Milagros Alonso escritora santacruceña detrás de la saga de “El purgador”

Milagros Alonso escritora santacruceña detrás de la saga de “El purgador”

Santa Cruz-, La riogalleguense de 24 años publicó dos libros y está bocetando el tercero. «Es una novela que tiene misterio y suspenso», manifestó y afirmó que «esto es solo el comienzo de una gran aventura literaria».

Un grupo de delincuentes provoca la muerte de su tío e intenta raptarla, pero Alma López tiene una nueva oportunidad cuando su vida es salvada por uno de los asesinos más temidos del país, esa es parte de la trama de “El purgador”, la novela de Milagros Alonso (24). La santacruceña, que desde hace años se destaca en la faz deportiva a nivel nacional e internacional, recientemente comenzó a interesarse por la producción literaria y ya tiene en su haber dos libros publicados, ambos disponibles en edición impresa o e-book.

En 2023 publicó “El purgador” y en 2024, “El purgador: la cacería del sicario, parte 1”, el cual se sitúa seis años después de los hechos narrados en el primero.

El interés por la literatura de la joven, quien es una persona del espectro autista, surgió en 2020. “Primero tuve que recolectar algunos libros relacionados con la narrativa para así poder desarrollar una buena historia”, contó sobre sus inicios.

“Al principio quería hacer cómic, pero después de darme cuenta de que dibujar cómic cuesta mucho y sobre todo para una sola persona, decidí empezar de cero y desarrollarme en la escritura”, explicó.

La primera persona que leyó las 327 páginas que había escrito Milagros fue su mamá Bárbara Argañaraz. A partir de allí, la dibujante y escritora comenzó a buscar una editorial.

Sobre qué dificultades se le presentaron a la hora de escribir, reconoció que “al principio fue un poco complicado. Tuve que practicar bastante para que los lectores pudieran entender la historia que quería contar. Después de varios intentos, logré encontrar una forma de adaptarla que facilitó mi escritura“.

Ambos libros tuvieron su presentación, el primero en el Club Deportivo Hispano Americano, al que representa en natación paralímpica en competencias nacionales e internacionales, y el segundo en la Biblioteca Popular “Kunfi Quirós”. La escritora reconoció que la segunda presentación la vivió con más nervios, dado que asistió un público más amplio y desconocido.

Por otro lado, sobre qué le gusta escribir, Alonso sostuvo que son “las historias, pero no sólo las de misterio y suspenso, como ‘El Purgador’, sino varias historias que están almacenadas en mi cabeza, de diferentes géneros. En mi mundo ficticio existen muchas variantes de géneros que estoy dispuesta a explorar en el mundo literario, y así poder experimentarlo”.

“Es una novela que tiene misterio y suspenso”, apuntó sobre su saga e invitando a la comunidad lectora a conocer la historia de el purgador, manifestó que “esto es sólo el comienzo de una gran aventura literaria, pero más allá del universo que presento. El antihéroe no es el único protagonista, ya que en el futuro aparecerán diferentes tipos de personajes que llevarán la historia a nuevos lugares, tanto del pasado, como lo que sucederán en el presente y más allá”.

Es de destacar que actualmente, está escribiendo la tercera parte de “El purgador”. “Está bocetado, estoy trabajando el trasfondo, contexto y la argumentación para que mis lectores puedan comprender y entender el escenario que estoy queriendo mostrar”, cerró.

Para más información sobre las novedades de la saga, se puede seguir la cuenta de Instagram @_yoscil

Fuente: La Opinión Austral

Angel Hamer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *