La extensión de la UNPA llevará el nombre de Analía Bande

La extensión de la UNPA llevará el nombre de Analía Bande

Las Heras-. A doce años de su fallecimiento, la comunidad de Las Heras homenajeó a la profesora y licenciada en Letras que luchó por llevar oportunidades universitarias al norte de Santa Cruz. En una sesión colmada de vecinos, el Concejo Deliberante aprobó que la Casa de Altos Estudios lleve su nombre. Su hija Ana Laura y su hermana Silvia hablaron y recordaron su enorme vocación, entrega y legado.

La historia de Analía Susana Bande está grabada en las aulas y en la memoria educativa de Las Heras. Docente de alma, profundamente comprometida con la formación de los jóvenes, llegó a la localidad en mayo de 1983, recién recibida de la Universidad Nacional de Rosario, movida por una convicción firme: enseñar donde más se necesitara.

Su hija Ana lo recordó : “Mi mamá se recibió de licenciada y profesorado universitario en Letras. Siempre decía que su sueño era ayudar a la educación. Escribió a varias provincias y cuando le dieron la oportunidad en Las Heras, vino apenas recibida.   ” Cuando llegó a Las Heras, Analía no contaba con vivienda y pasó sus primeras noches en un antiguo garaje junto a la entonces Escuela Secundaria N.º 3 José Manuel Estrada. El espacio estaba deteriorado, pero no fue un obstáculo para quien llevaba la vocación como estandarte. Preparaba sus primeras clases sobre la mesada de la cocina, sentada en una silla reparada por ella misma. Su primera biblioteca la armó con cajones de manzana forrados en papel araña verde. Ese rincón improvisado fue símbolo de sus inicios marcados por la entrega y la convicción.

Además de su labor como docente, Analía integró la Acción Católica y el coro juvenil de la parroquia local. También realizó cursos en el Arzobispado de Río Gallegos, donde representó a la comunidad herense.

Para mi mamá, la educación y la fe iban unidas. Enseñar era un acto de amor”, expresó su hija. Con los años, Analía Bande se convirtió en profesora del Colegio Secundario N.º 3 José Manuel Estrada y de la Escuela Oschen Aike, donde llegó a ser rectora. A través de exámenes de antecedentes y oposición accedió a distintos cargos educativos provinciales y se jubiló como supervisora de Polimodal de Adultos.

Uno de sus aportes más trascendentes fue su lucha para que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) tuviera presencia real en la localidad. Primero como docente universitaria y luego como promotora incansable, siempre pensó en los jóvenes que no podían viajar para estudiar. Su hija lo resumió así: “Mi mamá veía que muchos chicos se iban porque acá no había opciones. Por eso luchó tanto para traer la universidad al pueblo.

El reconocimiento se llevó a cabo durante la última sesión ordinaria del período Legislativo 2025, realizada en el gimnasio de la Escuela Primaria Provincial N.º 3 Benjamín Zorrilla, un espacio preparado especialmente para permitir la participación de toda la comunidad.

La Secretaría Legislativa dio lectura al documento, repasando la trayectoria de la docente y su impacto en el crecimiento educativo del pueblo. La emoción fue palpable entre quienes compartieron años de trabajo con ella. Tras la lectura, el proyecto fue aprobado por unanimidad, lo que generó un sentido aplauso de los presentes. Fue un reconocimiento muy lindo.

«Mi mamá hizo muchísimo para traer la universidad al pueblo. Ver que hoy la Casa de Altos Estudios lleva su nombre es muy emocionante”, expresó.

SHOWROOM JM INSUMOS PELUQUERIA Y BARBERIA- SAN MARTIN 490

Angel Hamer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *