Aniversario de Nuestra Las Heras Querida!

¡111 años de historia e identidad!
Agendá esta fecha: Domingo 5 de octubre, en el Complejo “11 de Julio”.
Entrada libre y gratuita
Municipio: «Vení a celebrar con nosotros un nuevo aniversario de nuestra localidad».

La historia de Las Heras, Santa Cruz, se inicia antes de 1914 con pobladores y una estación ferroviaria, siendo formalmente fundada como «Colonia Las Heras» el 6 de octubre de 1914. El pueblo creció alrededor de las vías del tren y la economía inicial basada en la ganadería evolucionó con la llegada de la actividad petrolera en 1932. En 1950 se creó el municipio y en 1978 se clausuró la línea ferroviaria, aunque la actividad petrolera consolidó la ciudad hasta la actualidad.

Casa El Sol abrió sus puertas el 5 de noviembre de 1923, fundada por los señores Victor Rodrigo, Aquilino Rodriguez y Domingo Pellon.
Tras levantarse la Estación las Heras conocida como “Punta Rieles”, un pequeño poblado comenzó a levantarse en forma paralela a las vías del tren, hecho que motiva el delineamiento que posee la localidad actualmente, inclusive la Ruta Provincial 43. Esta localidad tuvo varias denominaciones “Rastro de Avestruz”, “Punta Rieles”, “Parada 283”, “Las Heras”, “Colonia Gral. Las Heras”, y finalmente mediante decreto de la Nación firmado por el presidente de la Nación Hipólito Yrigoyen, el 11 de julio de 1921, se crea el pueblo con el nombre de Las Heras.

En 1927 el pueblo contaba con numerosas oficinas públicas y casas de comercio entre ellas la Sociedad Anónima Importadora de la Patagonia.
La década del 30 fue de grandes realizaciones, se creó el Club Deportivo Las Heras, el 16 de noviembre de 1936 se creó la Oficina de Correo y Ahorro Postal y comenzó a construirse la Escuela Nacional N.° 3, Sala de Primeros Auxilios y la Sociedad Rural. Por la importancia alcanzada en su momento han sido las economías que han colocado a Las Heras en el lugar que ocupa en un primer período, será la ganadería con sus derivados seguida por la actividad petrolera, que se inicia en 1932. El 12 de octubre de 1942 se crea el Tiro Federal Argentino General Las Heras, entre los años 1943 y 1946: se organizó la Biblioteca Popular, en 1950: comenzaron las actividades de la Escuela de Pilotos Civiles, posteriormente se le da el nombre de Aero Club Las Heras ya que por aquel entonces la entidad poseía dos aviones pippers CO5 triplazas y un gran número de alumnos obtuvieron su brevet como pilotos civiles. Finalmente 17 de octubre de 1950 se crea la Municipalidad Las Heras.

#IntendenciaAntonioCarambia
RESIDENCIAL LAS HERAS – ALOJAMIENTO Y EVENTOS



